INNO4CFIs

Modelo de negocio basado en la naturaleza e innovaciones emergentes para potenciar las iniciativas de agricultura de carbono (CFIs) preservando al mismo tiempo la biodiversidad, la seguridad hídrica y la salud del suelo

INNO4CFIs aprovecha las tecnologías de vanguardia y las soluciones basadas en la naturaleza para impulsar prácticas medioambientales sostenibles. Nuestro compromiso con la innovación está en el corazón de nuestro proyecto, garantizando impactos efectivos y escalables en la agricultura de carbono, la reforestación y los sistemas agroforestales.

  • URL: https://inno4cfis.eu/
  • Referencia: I3-2021-INV1-GREEN – 101115156
  • Entidad Financiadora: Interregional Innovation Investments Instrument (I3), European Commission.
  • Colaboradores: FONDAZIONE E. AMALDI (Italia) – Coordinator, PLANET SRL (Italia), TREEDOM SRL SOCIETA’ BENEFIT (Italia), SPACE4GOOD B.V. (Países Bajos), CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE (Italia), F6S NETWORK IRELAND LIMITED (Irlanda), AB CORPORATION (Bélgica), VEREIN ZUR FORDERUNG DER REGENERATIVEN KREISLAUFWIRTSCHAFT (Austria) – Terminated, UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (España), ETHNICON METSOVION POLYTECHNION (Grecia), AINIA (España), NOVOBIOM (Bélgica), FAIRVENTURES DIGITAL GMBH (Alemania), RANCHO GUARENA HNOS OLEA LOSA SL (España), iMEAN (Francia), GOODCARBON GMBH (Alemania), FUNDACION INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION – AIR Institute (España), TESEAS S.R.L. (Italia), Impact Hub Athens EE (Grecia), Demetra Specialist s.r.l. (Italia), CONSORZIO ITALBIOTEC (Italia)
  • Duración: de 09/2023 a 08/2026

INNO4CFIs destaca como faro de innovación y sostenibilidad. Nuestra plataforma permite a las partes interesadas de Green Tech supervisar los datos medioambientales clave en tiempo real, optimizando los recursos mediante perspectivas basadas en IA.

Nuestro compromiso con la biodiversidad se consolida mediante certificados de créditos de carbono basados en blockchain, que garantizan la transparencia y la fiabilidad.

Imaginamos un mundo en el que prospere la economía verde, impulsada por tecnologías innovadoras que garanticen un equilibrio sostenible entre las necesidades humanas y la preservación del medio ambiente.

INNO4CFIs está a la vanguardia de esta transformación, creando un modelo de negocio de gran impacto, replicable y escalable en el sector de la agricultura ecológica y del carbono.

El proyecto INNO4CFIs ha recibido financiación de la Comisión Europea en el marco del instrumento de Inversiones en Innovación Interregional (I3), Acuerdo de subvención nº 101115156.